Categoría: IECG
El IECG en la defensa de Bacinete
Durante los últimos días se ha difundido en la prensa comarcal que el Santuario de Bacinete ha sufrido unos daños vandálicos. El Instituto de Estudios Campogibraltareños ha sido consultado por los medios en varias ocasiones para evaluar dichos daños y para profundizar en esta problemática. Del mismo modo, el IECG rechaza de manera unánime y condena este tipo de actuaciones sobre el patrimonio.
Hoy, el periódico Europa Sur ha publicado un artículo de opinión firmado por su director, Javier Chaparro, y una columna escrita por Cibeles Fernández, técnico en arqueología del Ayuntamiento de Los Barrios. Ambos textos tratan sobre la defensa de Bacinete. Los compartimos:
- La hora de Bacinete, por Javier Chaparro: https://www.europasur.es/opinion/articulos/hora-Bacinete_0_1337266391.html
- Protejamos Bacinete, por Cibeles Fernández: https://www.europasur.es/opinion/articulos/Salvad-Bacinete-patrimonio-rupestre_0_1336966573.html
Noticia en ‘Onda Algeciras’ sobre nuestra reunión de todas las secciones
El canal Onda Algeciras asistió a nuestro reciente acto en el que reunimos a todas las secciones del IECG. Han emitido esta noticia sobre el mismo. Damos las gracias a este medio por la difusión que hace de nuestro trabajo.
El IECG reúne en un acto histórico a todas sus secciones con los exdirectores y la prensa
El Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) ha celebrado una reunión muy importante para su desarrollo futuro. Por primera vez, se han encontrado las diez secciones que componen el IECG con la dirección actual, con todos los antiguos directores, la presidencia del IECG y Rafael García Valdivia, la persona que ideó este organismo. El acto consistió en un encuentro distendido con medios de comunicación comarcales y una posterior reunión también abierta a la prensa en la que se expusieron los proyectos del IECG y de cada una de las secciones.

El acto tuvo lugar a las 19:15 horas del día 20 de febrero en el salón de plenos de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Asistieron a la reunión Luis Ángel Fernández como presidente del IECG y la de Mancomunidad, Marina García como vicepresidenta de Cultura; la dirección actual, compuesta por Eduardo Briones (director) y Álvaro López (vicedirector); los exdirectores Luis Alberto del Castillo, Mario Ocaña y Ángel Sáez; Rafael García Valdivia como persona que ideó el Instituto; Jesús Herrera, secretario-coordinador del IECG y los responsables de cada una de las secciones:
Sigue leyendo El IECG reúne en un acto histórico a todas sus secciones con los exdirectores y la prensaReportaje y vídeos explicativos sobre el IECG

Los medios del grupo 8directo.com, editores de varias publicaciones digitales y en papel en la comarca del Campo de Gibraltar, han comenzado una serie de artículos patrocinados por Guadacorte, S.A. con el fin de dar a conocer el Instituto de Estudios Campogibraltareños y sus actividades. En el siguiente enlace se puede acceder a la información completa: un texto y dos vídeos: http://estrecho.8directo.com/2019/02/03/instituto-estudios-campogibraltarenos-lugar-donde-viven-la-historia-la-cultura-del-campo-gibraltar/.
Unas notas sobre la creación de la revista ‘Almoraima’ y del Instituto de Estudios Campogibraltareños
La persona que ideó el Instituto de Estudios Campogibraltareños, Rafael García Valdivia, escribe una breve historia de la creación del IECG y de la revista ‘Almoraima’.
En julio de 1988 la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, creada apenas tres años atrás, había conseguido una subvención de la Caja de Ahorros de Jerez para financiar la edición de una revista de temática campogibraltareña. Juan José Téllez Rubio, periodista algecireño y por entonces responsable de los temas culturales de la institución comarcal, había comenzado a recabar textos de algunos periodistas, escritores e investigadores de la comarca y necesitaba a alguien que se hiciera cargo del diseño de la futura revista. Rafael García Valdivia, pintor, profesor de EGB en ejercicio en aquellos momentos, fundador que había sido en 1975 de la que sería la primera Galería de Arte en crearse en Algeciras y por ende en la Comarca, la Galería de Arte Carteia, recibió una llamada de su amigo el periodista algecireño.
Sigue leyendo Unas notas sobre la creación de la revista ‘Almoraima’ y del Instituto de Estudios Campogibraltareños‘La Muralla del Estrecho’, un valor en alza
Unas jornadas de estudio sobre los fortines de hormigón a comienzos de 2017. Esa es la iniciativa de la delegaciones de Cultura y de Patrimonio del Ayuntamiento de Algeciras, que ya se está preparando. El reportaje de María E. Selva en el diario Europa Sur sobre ‘La Muralla del Estrecho’ se puede leer en el siguiente enlace: http://www.europasur.es/algeciras/fortines-turismo-alza_0_1083491646.html
El patrimonio monumental de la isla de Tarifa, Bien de Interés Cultural
Según informa la prensa comarcal, la Junta de Andalucía «ha dado de alta los elementos defensivos de la isla de las Palomas en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC)» Se trata de sólo un primer paso -aunque imprescindible- en el proceso de salvaguarda de la riqueza patrimonial de la Isla de Tarifa.

Los ministros gibraltareños Linares y Cortés presentan en Algeciras las jornadas de historia
Presentación de las Jornadas de Historia a la prensa.

Ayuntamiento de La Línea e IECG trabajan en un proyecto para reactivar las visitas guiadas a los fortines
Meses atrás comenzaron los contactos técnicos entre los responsables de las delegaciones municipales de Patrimonio y Cultura y la Dirección del IECG para estudiar la viabilidad de un proyecto que rentabilizase el patrimonio monumental de los fortines de hormigón de los años ’40 de La Línea de la Concepción. La intención del Ayuntamiento es la de establecer una ruta, con centro de interpretación y visitas interiores y/o exteriores a diversos elementos situados en las inmediaciones del Parque Princesa Sofía de la ciudad, que aprovechase sus posibilidades didácticas, turísticas y, en general, culturales.
Sigue leyendo Ayuntamiento de La Línea e IECG trabajan en un proyecto para reactivar las visitas guiadas a los fortines