Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Se adjunta un RESUMEN/ABSTRACT (en español e inglés) en un párrafo y no más de 100 palabras, junto con entre 3 a 5 palabras clave o frases cortas que identifiquen el contenido del trabajo y posibiliten su inclusión en bases de datos.
- El artículo está encabezado por los datos personales del autor con email y filiación.
- El envío no ha sido publicado previamente y está relacionado con el Campo de Gibraltar o el ámbito del estrecho de Gibraltar, o con enfoques interdisciplinarios relevantes. Si la investigación se realizase en otro ámbito geográfico cercano, pero repercutiese directamente en algún aspecto del patrimonio campogibraltareño, quedará debidamente justificado en el trabajo. En cuyo caso, añada un comentario aclaratorio para el editor de la revista.
- El artículo contiene un máximo de 20.500 caracteres, sin contar espacios, resumen y palabras claves en español e inglés, ni pies de foto, ni créditos. En caso de contener más caracteres, hasta un máximo de 27.000, lo justificaría debidamente añadiendo un comentario para el Editor de la Revista/Sección. Superado ese límite pediría, mediante un comentario dirigido al Editor de la Revista/Sección, la posibilidad de publicar el trabajo en dos entregas (I y II), siempre que no se superen los 41.000 caracteres. En caso contrario, entiendo, que el trabajo no será publicado.
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect y se ajusta a la Plantilla de artículo para Almoraima que encontrará en: PLANTILLA ARTÍCULOS ALMORAIMA
- Las imágenes se aportan digitalizadas en archivos independientes tipo jpg, png o tiff, con calidad suficiente, de al menos 150 ppp y con una resolución mínima, en el lado más largo, de 1000 píxeles, perfectamente identificables, al numerarlas y organizarlas, en láminas, tablas o gráficos, aportando una relación de pies de fotos conforme a esa misma numeración, en archivo aparte.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El artículo incluye, al menos, una mínima exposición de los objetivos del trabajo y de sus conclusiones.
- El artículo deberá incluir una referencia sucinta a la metodología empleada, adecuada a la naturaleza del trabajo. En lo posible, con una descripción de métodos y técnicas de análisis de datos utilizados, criterios de selección de fuentes y enfoque interpretativo adoptado.
- El texto cumple los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Siempre que sea posible, se proporcionarán direcciones URL para las referencias.
Artículos
Artículos del número de la revista
Creación artística
Elementos de creación artística
Creación literaria
Elementos de creación literaria
Reseñas
Reseñas en el número de la revista
Aviso de derechos de autor/a
https://institutoecg.es/revista-almoraima/informacion-para-autores/
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.